Pullaro: la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos

 Pullaro: la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos



El gobernador Pullaro día a día demuestra con sus políticas públicas su desprecio a los santafesinos, al federalismo en general y al estado en su conjunto.

Su alineamiento incondicional con el gobierno de Milei evidencia a las claras su desprecio por el Federalismo y de los principios republicanos.

Hablan de república, pero la reforma previsional fue un blef, con una comisión cerrada (no se permitía ni el acceso ni la filmación de las reuniones), donde no intervinieron los verdaderos protagonistas (trabajadores), sí la Cámara de Comercio de Rosario (¿los verdaderos dueños de la provincia?) y que termino con represión y fue votada entre gallos y media noche.

Cuando proponían la reforma previsional la justificaban por el déficit crónico. Pero, ¿los sistemas previsionales no son deficitarios en todo el mundo? En realidad, detrás del discurso escondían su intención de hacer pagar el ajuste a los de abajo, en este caso los jubilados.

Y como toda mentira, el tiempo pone luz sobre el tema

La caja de jubilaciones

Una verdadera caja de pandora. Administrada por un interventor, no por aquellos que aportan. Aún no están publicados los balances del 2.023. Por otra parte, se encargaron de borrar los números del 2.024 en la página oficial de la caja, que lo tenían hasta el mes de junio

Pero aquí van algunos datos


¿Qué pasó con el déficit que pregonaban?  Porque al ver los datos entre recaudación y pagos el déficit no es de 400 mil millones como decían en setiembre

Pero al buscar más información nos encontramos con este dato interesante



Los gastos de consumo son los gastos de funcionamiento. Al no tener los balances no se puede saber a ciencia cierta qué conceptos están incluidos, pero vale la pena aclarar que según la ley los mismos no pueden superar el 5 % de todos el presupuesto de la Caja: estamos ante una caja negra?...imposible de saber sin la información completa, lo qué si es cierto que los mismos representan el 30 % de lo que se paga de jubilaciones y que en 2024 aumentaron un 40 % con respecto al 2023

Los jubilados

Se dice que los grandes perdedores son los jubilados.

Y es así. Pullaro decidió ajustar a los sectores más vulnerables de la población

Presento el caso de un jubilado docente con máxima carga horaria y antigüedad.

Allí podremos observar que este jubilado cobró en diciembre $ 1.082.874,65, pero que si se respetaba la paritaria acordada en el gobierno anterior y se pagaba automáticamente el aumento debería cobrar $ 1.329.551,79, es decir este jubilado solo en diciembre cobró -$ 246.676,91 ( 23% menos) y el acumulado en el año nos da una pérdida de -$ 1.923.786,30



Si consideramos que existían a diciembre del 2.023, 34.900 docentes, calculen cuánta plata se ahorró la provincia en este ajuste.



Comentarios