Quienes ganan y quienes pierden con Milei y Pullaro

 Quienes ganan y quienes pierden con Milei y Pullaro


Cuando rajés los tamangos
Buscando este mango
Que te haga morfar
La indiferencia del mundo
Que es sordo y es mudo
Recién sentirás

Estamos viviendo situaciones límites en Argentina. Una política criminal que genera cada vez más pobres, desaparición de la clase media y miles de niños que no pueden acceder a una alimentación acorde para que el día de mañana se incorporen al trabajo con las mismas condiciones intelectuales de aquellos que sí se alimentan correctamente.

Trataré de explicar el fenómeno en lenguaje común y sencillo para que el conocimiento económico puede ser apropiado por el pueblo y de esta manera tenga herramientas para defenderse.

Desde el gobierno y los medios aliados hablan del gran logro argentino: ajuste del estado y baja de la inflación. Muchos inocentes aún creen que esto es así, cuando en realidad es todo lo contrario.

Cuando hablan de la baja de inflación y estabilidad no cuentan que aquel que no llega a fin de mes, el que pierde el trabajo, el que no puede estudiar, las familias que se destruyen a raíz de la crisis no tienen estabilidad, tienen zozobra.

La inflación no es un problema económico, es un problema político. En nuestro país al menos es la pelea por quién se queda con la mayor porción de la torta. Para entender mejor lo explico: cuando se produce una devaluación como la que hizo Macri al inicio de su gestión y Milei ahora. los precios aumentan rápidamente acorde a esa devaluación. En ese momento los empresarios aprovechan la situación y remarcan a lo loco.

En paralelo los trabajadores no consiguen aumentos en sus sueldos en la misma proporción a los aumentos de precios, por lo tanto, aquí se produce una transferencia de ingresos de los trabajadores al sector empresario. Esa transferencia se manifiesta en nuestros bolsillos en la pérdida de la capacidad de comprar bienes o pagar los servicios.

 Luego los empresarios siguen remarcando mientras que el gobierno congela los aumentos de sueldos, por lo tanto, la rueda sigue girando a favor de las grandes empresas. Los trabajadores en tanto no llegan a fin de mes con sus sueldos porque no alcanza el mango.

Analizando los números de nuestro país advertimos que las empresas alimentarias incrementaron sus ganancias en un 1300% y el complejo exportador de granos un 4900%, entre noviembre del año pasado y julio de este año, siendo claros ganadores del modelo actual. 

Veamos los trabajadores. Presento dos ejemplos: un empleado público provincial y un jubilado que sufren estas políticas de Milei y de Pullaro quien vota a través de sus legisladores todo lo que pide el loco de la motosierra

Ejemplo 1 empleado público

Este empleado cobró en setiembre del 2.023 $ 321.756,50



En setiembre del 2.024 su sueldo fue de $ 825.485,29



Ahora bien, si actualizamos el sueldo de setiembre 2023 a setiembre del 2024 según los aumentos de precios entenderemos la cuestión (utilice el simulador del IPEC para que no queden dudas de la objetividad)




Este empleado perdió de poder adquisitivo en un año $ 180.325,53 ( $ 1.005.810,82 sueldo actualizado menos sueldo cobrado $ 825.485,299). En términos porcentuales un 22 % menos

Ejemplo 2: jubilado, que son los que más perdieron por la política de Pullaro
Un jubilado que en noviembre del 2.023 cobro $ 547.493,44
 




En octubre del 2024 cobro $ 1.085.014,76



Si actualizamos ese sueldo de noviembre 2023 a octubre del 2024 nos da $1.575.138,63.
Restando ese importe por el sueldo real cobrado nos da que este jubilado perdió $ 354.687.13 y en términos porcentuales el 33 %.

Con estos números queda demostrado que los perdedores son los trabajadores y los grandes perdedores los jubilados

Si queremos que este país cambie, si queremos vivir mejor, si queremos que el sueldo nos alcance, debemos transmitir estos datos a nuestros compañeros de trabajo. Debemos contarle dónde están sus penas… debemos generar conciencia de clase.
A estas políticas de ajuste de Milei y Pullaro ya no alcanza con resistirlas, debemos generar el contraataque para recuperar todos los derechos que perdimos

Comentarios