¡¡¡¡Se viene el estallido!!!! La misma película, los mismos actores, imaginen el final
En el año 2.001 Federico Sturzenegger realizó una reestructuración de deuda, conocida como el megacanje. Una operación ruinosa para el país. Favoreció a 7 bancos amigos que recibieron 150 millones de U$s de comisiones, con tasas de intereses efectivas de entre el 14,5 % al 16 % y que derivó luego en la crisis más feroz de la Argentina, en aquel diciembre trágico que se cargó la vida de muchísimos argentinos, no solo por la represión, sino también porque dejó a miles en la ruina.
La deuda pasó de 80.000 a 102.000 millones de un plumazo. Obviamente que
jamás fue juzgado. Todo esto se hizo a pedido del Poder Ejecutivo para que el Congreso
le delegara facultades extraordinarias
No viene mal recordar que este mismo personaje, junto con el
actual ministro de economía Luis “timbita” Caputo, en el gobierno del capitán
reposera nos endeudó por 45.000 millones de dólares, haciendo que vuelva el FMI
a manejar nuestra economía.
También debemos tener en cuenta que desde enero a agosto de
este año la deuda subió en 87.000 millones de dólares.
23 de setiembre de 2.024
Esta fecha será recordada más temprano que tarde.
Hoy el
gobierno firmó el DNU 846 mediante el cual lo habilita a realizar canjes para
títulos en cualquier moneda sin los requisitos de la Ley de Administración
Financiera y sin pasar por el Congreso, eliminando el cumplimiento del artículo
65 de la Ley de Administración Financiera.
Este artículo establece como requisitos para refinanciación de
deudas que se debe mejorar monto, tasa o plazo (la interpretación de dicho artículo
es la mejora de 2 de 3 condiciones). Pero estos endeudadores seriales ponen
como único criterio que al gobierno le tomen a precio de mercado los bonos a
canjear, lo cual es muy light, por no decir muy obvio el objetivo perseguido.
Este DNU tiene implicancias a saber
a) Se arrogan facultades del Congreso, que es el
único que puede renegociar deuda
b) El ministro Caputo sale a pasar la gorra, pero
con este DNU demuestra claramente que no tiene dólares y que además está usando
los ahorros de los argentinos mediante las operaciones del BCRA. De por sí esto
ya enciende alarmas
c) Como este mecanismo no pudo salir en la ley
bases, ahora lo hacen soto boche, para poder enfrentar la que se viene
d) Si hace una semana, mediante un show mediático
el Presidente anunciaba el proyecto del presupuesto en donde se debe discutir
la toma y/o canje de deuda, cuál es el motivo por el cuál ahora lo hacen por
DNU?
Al derogar el artículo 65 de la Ley de Administración
Financiera el gobierno queda habilitado para establecer cualquier tipo de
negociación: aumento de deuda, de plazos, de tasas de interés, etc.
Para no ser tedioso: Esta película ya la vimos en el 2.001 y
el 2.018 y sabemos su final…si los actores son los mismos, el mismo guion y
director (el establishment económico) el final está cantado: Fuga, recesión,
caos, represión y pobreza. Estamos avisados…el que salta en una pata, que
empiece a saltar con dos
Comentarios
Publicar un comentario