Cuando los números desmienten al Tero Pullaro
Desde hace tiempo el Gobierno Provincial insiste con la reforma jubilatoria. Para ello argumentan el "enorme déficit". Agregan además que la provincia no está recaudando lo suficiente.
Entre líneas debemos tener en cuenta que no conocemos una posición firme por parte del gobierno provincial exigiendo a Nación lo que le debe por ley por transferencias no automáticas.
Por eso mismo es que necesitamos tener en claro que esta mentira se cae por sí misma si vemos los números
Estos números surgen del ministerio de economía de la provincia y muestran que los recursos provinciales crecieron en un 265 % y los totales (incluidos los nacionales) se incrementaron en un 227%
Los gastos
Para tener una idea precisa, a estos ingresos debemos cotejarlos con los gastos
1) La recaudación en seguridad social creció solo un 193 % que tiene una doble explicación: por un lado los sueldo a la baja de los empleados públicos y por otro los miles de contratos en negro y basura que realiza este gobierno, lo cual no lo exime al propio estado de realizar los aportes.
2) Lo anterior se ve en la linea de remuneraciones pagadas, que representan un 169 %, casi un 100 % menos de lo recaudado por recursos propios
3) Las prestaciones a la seguridad social (en rojo), es decir las jubilaciones pagadas son menores a lo recaudado. Esto coincide claramente con la política de Milei, donde el ajuste lo pagan jubilados y trabajadores
4) Los gastos de consumo constituyen una verdadera caja de pandora: crecieron exponencialmente con este gobierno. Veamos esto:
Comentarios
Publicar un comentario