FMI:
colonia por 100 años más. Arrodillados ante el imperio
Resulta
bochornoso e indignante observar en estos momentos en el país cómo el gobierno
y la derecha, incluido el establishment, presionan para lograr un rápido acuerdo
con el FMI.
Lo hacen a
sabiendas que no es bueno para el pueblo, pero lo presentan como lo mejor que
nos puede pasar.
Los voceros
del grupo Callao (grupo albertista, que pretende la reelección del mismo) se
encuentran a un paso de justificar al igual que Prat Gay, que los aumentos de
tarifas equivaldrían a unas pizzas.
La muestra más palpable de la genuflexión del gobierno lo expresa Guzman en este reportaje: El ministro de Economía, Martín Guzmán, sostuvo que “el propio Fondo aceptó la Fuga de divisas en la evaluación del programa Stand By que hizo el Gobierno anterior”. En diálogo con El Destape Radio, el titular de la cartera resaltó que “el Gobierno anterior tomó 45 mil millones de dólares, el préstamo más grande que hizo el Fondo…y ese dinero se fue. El propio Fondo reconoce que el programa fracasó y que tendría que haberse reestructurado para que el dinero no se vaya de nada”.
Si el ministro y el FMI lo saben, lo lógico sería que primero se discuta estas cuestiones, es decir la estafa que se perpetró contra el pueblo y quién la pagará
El gran
problema hoy es que la mayoría de la población o no se informa o no entiende
mucho de lo que hablamos.
Por ello trataré
de aclarar y explicar lo poco que se conoce hasta el momento.
1) 1) Primera cuestión que se instaló en
los medios y por parte de la oposición es que Macri no es el culpable de la
deuda. Presento un gráfico con los datos de las necesidades de financiamiento que presentó el gobierno neoliberal durante cada uno de los 4 años que gobernó
Si Si miramos el total acumulado llegamos a la suma de 76.000 millones de dólares, lo que explica la deuda que fue tomando a lo largo de su mandato
2 ) El otro engaño es que si dejamos de pagar entramos en Default, que sería algo así como caer en el abismo o el infierno. El presidente provisional Adolfo Rodríguez Saa anunció la suspensión total de pagos de la deuda pública a fines de 2001 por falta de reservas. Aún me acuerdo los aplausos en el congreso, que no pasaron desapercibidos por el establishment y cuando pueden repiten que ese fue uno de los males del país
No pagar un vencimiento al FMI no es un default, sino que es un retraso en el compromiso de pago con un acreedor internacional, aunque sea el más importante. Con una aclaración significativa: el FMI no declara el estado de cesación de pagos hasta después de varios meses y reclamos, y tampoco procede a ejecutar el cobro de esos compromisos por vía judicial. Como sí ocurre con los fondos buitres
3) Los sesudos del gobierno salen a justificar la entrega con el argumento de que Néstor le pagó al FMI. O en otros casos hablan de distintos contextos. Esto es un error o es una falacia. Primero porque en política los contextos se construyen. Néstor llego al gobierno con el 22 % de los votos y a fuerza de medidas populares se fue granjeando el apoyo popular. Fernández perdió las elecciones de medio término y sigue como si nada pasó. Sólo la carta de la vicepresidente movió el avispero. Por otra parte la información estadística lo desmiente. Se la presento y la explico
Tomando solo los años 2003 al 2006 para Néstor y 2020/enero 2022 para Fernández vemos que las exportaciones fueron mayores para este último.
Ahora si tomamos los acumulados podemos observar que:
En el gobierno de Néstor se recaudaron 52.000 millones contra 27.000 en el de Fernández. La preguntonta sería: por qué no tenemos reservas si ingresaron 27.000 millones en dos años? la respuesta se encuentra en la última columna: se fueron por pago al FMI, fondos buitres, rentas, dividendos y demás mecanismos de fuga 22.000 millones.
Néstor se paró sobre la plata y acumuló. Cuando las condiciones políticas y económicas los permitieron pagó y echó al fondo de nuestra patria. El admirador de Alfonsín hizo al revés. Pagó puntualmente todo. Cuando se quedó sin reservas el Fondo apuro el acuerdo y le torció el brazo.
4) Dicen que el ajuste no implica ninguna reforma previsional o laboral: MENTIRA. El FMI cada 3 meses vendrá y el día que quiera con el simple argumento de la falta de cumplimiento de alguna meta, nos exige las reformas que quiera.
5) La otra falacia es la del ajuste fiscal. El Estado recauda y paga. Cuando el gasto es mayor que los ingresos tiene déficit. Por el contrario, si recauda más que lo que gasta tiene superávit. Suponiendo que el estado recaude más y tenga superávit, no implica que esto le permita pagar la deuda, porque la deuda se paga con dólares y nuestro país no imprime dólares, por lo tanto a los mismos lo tiene que comprar y allí viene la trampa que explico en el punto siguiente
6) Todo lo que produce un país se consume dentro del mismo o se exporta o vende al exterior. De allí surgen los dólares que se necesitan para pagar la deuda. Si el estado ajusta, hay menos plata en la calle, menos empleo, más recesión. Pero esto no es para todos. Los exportadores pueden seguir vendiendo. Dentro del acuerdo se habla explícitamente de agrandar la oferta de bienes transables, eufemismo para nombrar a los productos primarios que se pueden exportar. Por otra parte al generar recesión, la industria se paraliza y se vuelve precaria la economía. En otras palabras nos volvemos más agrícola ganadero o país primario. Allí vienen las potencias por alimentos, agua, litio, entre otros bienes.
7) El otro pedido del fondo es la eliminación de los subsidios. Un verdadero suicidio para los sectores más pobres. Cuando el estado deja de subsidiar, decide a quién deja vivir y a quién morir. veamos los números
La población se divide en 10 partes iguales, llamadas deciles. El decil 1 es el más pobre. Observemos que los ingresos de los hogares del primer decil son 16 veces más bajos que los del décimo. Pero además podemos observar que los hogares del 5 decil, es decir la mitad de la población gana menos que la linea de pobreza. Aclaro que todos los datos son del INDEC y corresponden a enero del 2022.
Queda aún más. Dicen que los subsidios disminuirán y como consecuencia los servicios aumentarán un 22,58 neto % en los hogares que reciben la tarifa social y un 45 neto % para el resto. Un tercer grupo pagará la tarifa total.
La pregunta es: NO perdieron ya suficiente poder de compra los salarios como para aún aplicarle un aumento de tarifas?
Este cuadro nos muestra que en los sectores más bajos cada 100 ocupados, hay 276 desocupados. Y eso se explica por las condiciones de ingreso al mercado laboral entre otras cosas. Pero además muestra que casi el 40 % de los ingresos son no laborales, es decir changas, ayudas sociales, etc.
Otra información del INDEC da cuenta que en los primeros deciles, es decir los más pobres, la población con aportes jubilatorios no llega al 20 %, lo cual demuestra aún más la precariedad actual.
Por último para no abrumar les muestro el coeficiente de GINI. El muestra la mayor o menor desigualdad. Cuanto más se acerca a 1, más desigual es la sociedad. En la mejor época de CFK el coeficiente de Gini era del 0,34. Miremos ahora
Evidentemente estamos cada vez peor.
Y si miramos las ganancias de los empresarios de servicios nos encontramos con esto
Cuándo en lugar de ajustar al pueblo le empezarán a cobrar a los verdaderos ganadores del modelo de saqueo?
8) piden que las tasas de interés sean positivas. Es decir que aquel que coloque dinero en plazos fijos u otras inversiones le gane a la inflación. Paralelamente están pidiendo flexibilizar los controles. Como conclusión, aquel pequeño a mediano empresario que quiera invertir, le resultará imposible. Lo que segura pasará es la entrada masiva de capitales golondrinas que vendrán a llevarse grandes ganancias y cuando se pudra se van, como lo han hecho a lo largo de la historia
9) Por último piden trámite express para el tratamiento del acuerdo. Esto no llama la atención, considerando que el FMI y los empresarios fugadores conseguirán mediante su aprobación legitimar la estafa.
10) En cuanto al resultado de la votación, dejara demostrado en los hechos que se conformó un bloque de derecha, uniéndose el PRO, el massismo, al albertismo, los gordos y burócratas de la CGT, los movimientos sociales come billeteras y por ahí también los troskos, siempre proclives a confundior el enemigo. Quedará del otro lado el núcleo duro del Kirchnerismo, algunos sectores peronistas no K y algún que otro progre. Quizá sea la demostración de la derechización de nuestra sociedad. Votación que considero será ganada nuevamente por el establishment y la antipatria.
En conclusión, es una trampa sin salida este acuerdo. Por qué en lugar de disminuir subsidios, no empezamos a controlar las ganancias empresarias. Por qué no cobrarles a los que más tienen. Por qué no aumentar bienes personales y ganancias. y por último, por qué el Banco Central no publica la nómina de los que la fugaron y se les cobra a esos.
Esperemos que al menos algunos diputados opongan algo de oposición a la entrega
Como decía San Martín, al enemigo se lo ve gigante cuando lo miramos de rodilla
Comentarios
Publicar un comentario