Ni el Diego amagaba así

 

Ni el Diego amagaba así


Que el FdT es una coalición política y dentro de ella conviven distintas posiciones o miradas acerca del país no es novedad. Lo que sí resulta novedoso es que muchos de los actuales funcionarios  e integrantes del gobierno, que en otros tiempos fueron críticos a la conductora natural del movimiento, CFK, y cuyas críticas más virulentas giraban en torno a su manera de conducir tan autoritaria, que incluso llevaron a muchos a distanciarse del peronismo kirchnerista que hoy nos quieran correr con que si criticamos al gobierno le hacemos el caldo gordo a la oposición es, como mínimo, irrespetuoso para con los que seguimos apoyando a Cristina. Más si consideramos que muchos de ellos (no hace falta nombrarlos) le votaban a la esperanza blanca, encarnada en el macrismo, las leyes más nefastas para el país, como el arreglo con los fondos buitres.

Toda esta sanata inicial viene a cuento con algunas de las últimas decisiones del Presidente. Y vayamos por parte. Hace unos días la secretaria de comercio, Paula Español, deslizó la posibilidad de aumentar las retenciones. Automáticamente el establishment le saltó a la yugular. Lo que no se puede entender cuál es el criterio del gobierno de amagar por izquierda y siempre terminar saliendo por derecha. Miremos algunos números, para entender de lo que hablamos. En el 2020 Argentina exportó 39.000.000 de toneladas de maíz. En ese momento la Tonelada estaba a U$s 120. Es decir 39 millones por 120 dólares nos da una cantidad de 4.680.000.000 de dólares que al cambio oficial ( $ 97) significan 453.960 millones de pesos. Digamos que con retenciones ancladas desde la época de Don reposera en el 12 %, sacarle un poco a estos tipos no es ni siquiera revolucionario. Es sólo un poco de equidad. Pero si consideramos que esto se puede repetir este año y si además tenemos en cuenta que el precio de la tonelada de maíz se fue de U$s 120 a U$s 256, es decir algo más que el doble, estaríamos hablando de un valor cercano a los 950.000 millones de pesos.

Y si a este dato lo cotejamos con los altos índices de inflación, que deteriora el salario, y cuyas causas son justamente esta dolarización de los precios heredadas del  gobierno anterior y aún no desafectada por este gobierno y miramos los índices de pobreza nos deja toda la idea que estos tipos siguen jugando por derecha.

Para males se anuncia un nuevo tarifazo, empujado por el ministro Guzmán, que está demostrando que de heterodoxo poco tiene y que además fuerza la renuncia de uno de los pocos funcionarios K del gobierno (Basualdo, de energía) que se oponía a este aumento, ya la cosa hace un poco más de ruido.

Y ya que en el título hicimos referencia al Diego, algo de fútbol. En estos momentos la provincia de Santa Fe pide a la AFA, a Tinelli y a Tapia, que el clásico rosarino y el santafesino cambien el horario por la situación sanitaria y que la televisación sea abierta para evitar aglomeraciones, pero esta asociación, que siempre jugó para el poder, amparada por el Ministro de Turismo, Lammens, que no acompaña a la provincia en su pedido, favorece a los grupos económicos que tienen los derechos de la TV. Un claro ejemplo de cómo el poder económico agarra a los funcionarios de los huevos.

En estas horas el alcalde, Horacio Berreta, sigue desafiando al gobierno, amparado por la justicia cómplice. Desde enfrente nada. Sin reacción. Y por supuesto los únicos perjudicados, como a lo largo de nuestra historia, los pueblos y las ciudades del país profundo que sufren el traslado de los contagios y delas ideologías cipayas, que irradian desde la ciudad puerto.

En el final de la historia de la semana, contra el pedido de los senadores, se prorroga la concesión de la hidrovía. Y para males mayores se nombra a un massista, Guerrera, al frente del ministerio, cosa que para nada nos debe dejar conforme. Será otra maniobra de distracción??. El tiempo lo dirá, mientras tanto, hoy más que nunca, debemos ser dirigentes de nuestro destino y seguir más que nunca militando contra la entrega del país y dar la batalla dentro del movimiento para quebrar las vacilaciones de un gobierno que demuestra cada día más debilidad ante los poderosos.

Comentarios