AUTONOMIA MUNICIPAL: CUANDO LOS COMPAÑEROS SE CONTAGIAN DE NEOLIBERALISMO

 


CUANDO LOS COMPAÑEROS SE CONTAGIAN DE NEOLIBERALISMO



La imagen de apertura corresponde al compañero Tata Alvizo haciendo mención a la presentación por su parte de un proyecto de autonomía municipal.

Realmente llama la atención las decisiones que toman algunos compañeros en nombre del conjunto del movimiento. En ocasiones daría la impresión que somos capaces de subirnos a cualquier moto, sin importar de donde viene y a donde va. Quizá por falta de formación ideológica o por coyunturas políticas. En cualquier caso injustificables. Y duele aún más porque sobre este tema personalmente le envíe una documento de trabajo. No quiere decir que cuente con la razón, pero al menos, sentarse a discutir con los compañeros el proyecto es lo que corresponde.

Pero vayamos por parte. En su proyecto comienza los fundamentos de esta manera: “Que el sistema federal ideado por Juan Bautista Alberdi, y acentuado por los constituyentes del año 1994…” (la negrita es mía). Es sorprendente que un peronista reivindique a Alberdi, quien con su constitución del 53 logró el sometimiento del país a la voluntad del imperio dominante y más contradictorio aún es que levante la triste constitución del 94, constitución neoliberal que fue concebida y redactada en ese marco para asegurar y consolidar la nueva división mundial del trabajo que se imponía desde el norte. Constitución que facilitaría la entrega de los recursos naturales a manos privadas. Nefasta constitución que aseguró dádivas en un pacto espurio a los radicales con el 3 senador. Constitución que aseguró un estado protector de los grupos económicos y que por ese mismo motivo consagró la autonomía municipal, porque de lo que se trata es de limar el poder del Estado. Cuánto más bajo es el nivel del estado donde se tomen decisiones, más fácil le resulta al capitalismo imponer sus condiciones.

Por último, en el norte decíamos es el “opaitema” (en guaraní, esto ya es el colmo) que un peronista se enganche en un tema sostenido por el socialismo rosarino. Socialismo que siempre tuvo, respetando su condición liberal, una visión de Rosario como ciudad muy egoísta, pero que jamás tuvo una visión integral de la provincia, porque en definitiva nunca aceptaron a Santa Fe como capital.

Un compañero que se llame peronista y tenga suficiente formación ideológica no se engancha jamás en la autonomía municipal. Si por su liviandad ideológica lo hiciera, es como que un militante del PRO apoye la estatización de los servicios público. El peronismo siempre concibió al país como un proyecto integral, donde cada nivel del estado tiene un rol que cumplir, pero en conjunto es un cuerpo uniforme y articulado.. No podemos pensar en una cuerpo desintegrado, en la que cada parte actúa individualmente, porque los esfuerzo son en vano y terminamos beneficiando a los grupos concentrados que imponen sus condiciones a los más débiles.

Para reflexionar y discutir mucho, esperando que jamás se logre este proyecto neoliberal que terminará generando aún mayores desigualdades.

Adjunto enlace con artículo completo fundamentando su rechazo: https://drive.google.com/file/d/158lETkcRbDZ9rtC9HPq5SYZmVu_B10mi/view?usp=sharing

Juan Pividori

Comentarios

Publicar un comentario